EDITORIAL
Ey gente!, Hemos vuelto a la carga en este nuevo curso 2015-2016 que recién acaba de empezar. ¿Acaso pensabais que no ibais a saber más de nosotr@s? Nuestro cuarto número de SÁCALE JUGO está listo y tenemos muchas ganas de que lo leáis, compartáis y nos enviéis comentarios y demás cositas que queráis hacernos llegar....
Como en todos los anteriores números, hemos trabajado muuchooooo para hacerlo, pero mentiríamos si no confesáramos que también nos hemos reído mucho haciéndolo y han sido más los momentos buenos que otra cosa...sufrir lo justo...jejeje
Podréis encontrar nuestros poemas, cuentos, consejos de belleza y alimentación, los deportes y actividades que realizamos en el centro.... ¡¡Y mucha cosas más!!
Como en todos los anteriores números, hemos trabajado muuchooooo para hacerlo, pero mentiríamos si no confesáramos que también nos hemos reído mucho haciéndolo y han sido más los momentos buenos que otra cosa...sufrir lo justo...jejeje
Podréis encontrar nuestros poemas, cuentos, consejos de belleza y alimentación, los deportes y actividades que realizamos en el centro.... ¡¡Y mucha cosas más!!
-------------------------------------------------------
CUENTOS.
G0RDI Y LOS PECES MUTANTES
Esta
es la historia de Gordi, un hippie que vivía en una caravana y que
era un gran amante del medio ambiente.
Un
día en que estaba en la playa tomando el sol vio en la orilla del
mar unos peces tirados en la arena, uno era un bacalao, otro un pez
dorado, otro una medusa, y el ultimo un tiburón. Gordi se acercó
para verlos bien y se llevó una sorpresa enorme cuando uno de ellos
le dijo.
-
¡Ayúdanos! –
Gordi
al principio tuvo miedo, pero como sentía un gran amor por los
animales marinos los ayudo, a los más pequeños los metió en un
cubo lleno de agua y al tiburón lo tuvo que llevar en brazos hasta
su caravana y meterlo en la bañera y estuvo cuidando de ellos hasta
que se fue a dormir.
Al
día siguiente cuando quiso ir a ver como estaban, vio que los peces
habían mutado, que tenían cuerpos como de humanos, pero lo que más
le llamo la atención fue ver que el tiburón era chica y que le
creció una azulada y larga melena en la cabeza, los otros peces eran
todos chicos, la medusa al ver a Gordi se acercó a él y le dijo,
-
¡Te agradecemos que nos ayudases, pero eso por lo visto no nos ha
salvado de que acabásemos así! –
-
¿Qué os ha pasado? – Pregunto Gordi, la chica tiburón contesto.
-
¡Alguien ha echado a la zona del mar en el que nosotros vivíamos
unos extraños barriles de metal que contenían una extraña
sustancia que nos hizo enfermar y perder el sentido y cuando lo
recuperamos estábamos en la orilla y te vimos a ti! –
-
¡pero yo no haría eso yo respeto el mar! – Dijo Gordi algo
asustado.
-Ya
lo sabemos- dijo el hombre bacalao -ojeamos tu diario (con perdón) y
descubrimos que tú eres buena persona y que podemos confiar en ti-
-
¡Y queremos que nos ayudes a descubrir al canalla que enveneno
nuestras aguas para que así podamos castigarle! – Dijo la chica
tiburón algo furiosa.
-
¿No iras a comértelo verdad? – Dijo Gordi un poco nervioso.
-¡No!
¡Eso de que los tiburones nos comemos a la gente es mentira, ni
siquiera nos gusta el olor de la sangre! ¡además yo solo me
alimento de plancton! – Dijo la chica tiburón soltando una pequeña
sonrisa.
Gordi
se lo pensó durante un rato y al final decidió ayudarles a
condición de que se quedasen en su caravana y no saliesen de allí
porque llamarían mucho la atención, ellos aceptaron siempre que él
les diera alimento y algo de agua salada que no estuviese
contaminada, Luego Gordi les pidió que si fuera posible le trajeran
uno de esos barriles metálicos de los que le hablaron para ver si
tenían alguna pista que les indicase a quien podrían pertenecer, la
chica tiburón se ofreció voluntaria porque era la que nadaba más
rápido y se fue al mar y se sumergió y al cabo de unas horas volvió
con uno de los barriles, Gordi lo examino y vio unas letras iniciales
M.S, lo cual le recordó una fábrica que había no muy lejos de aquí
que llevaba esas mismas iniciales y decidió ir a investigar, pero
antes de irse les preparo a sus acuáticos amigos un barreño lleno
de agua con un poco de sal para que así no les faltase el agua
salada que les prometió mientras él estaba fuera.
Al
llegar a la fábrica se mezcló con un grupo de personas que venían
a visitarla y una vez dentro vio que los barriles de la fábrica eran
los mismos que aquella que sus amigos le enseñaron y que el jefe de
la fábrica se llamaba Max Shrek.
Al
terminar la visita Gordi siguió a Max Shrek sin que él se diese
cuenta hasta el lugar en donde vive y cuando descubrió donde tiene
su casa regreso a su caravana en donde le estaban esperando sus
amigos y cuando les conto todo lo que descubrió la chica tiburón se
disponía a ir allí a darle un escarmiento Gordi la detuvo
recordándole lo que le prometieron y les dijo a todos que lo mejor
era ir de noche mientras todo el mundo duerme, a ellos les pareció
bien y al caer la noche Gordi y los peces mutantes fueron a casa de
Max Shrek y vieron que se dejó la ventana de su dormitorio abierta y
decidieron entrar por allí, pero antes Gordi les pregunto.
-
¿No iréis a hacerle daño verdad? –
-
¡No! ¡solo lo vamos a asustar! –
Y
eso hicieron. Cuando entraron rodearon su cama y el hombre medusa lo
despertó dándole un calambrazo en el cuello con uno de sus
tentáculos y Max al verlos se asustó y dijo.
-
¿Quiénes sois? –
-
¡Somos unos peces que han mutado porque tú has envenenado el agua
de nuestro mar con tus residuos! – Dijeron todos a la vez.
-
¡Iros! ¡Prometo no envenenaros más! – dijo Max muerto de miedo.
-
¡Más te vale porque si no sabrás lo mucho que duele la picadura de
una medusa! – Dijo el hombre medusa.
-
¡Y yo te daré una dentellada! – Dijo la chica tiburón y se
fueron.
Al
día siguiente Gordi les enseño el periódico y vieron que la
fábrica de Max Shrek fue cerrada y que Max fue llevado a un
manicomio porque decía sin parar que los peces vienen a por él.
Gordi entonces dijo a sus amigos.
-Ahora
que por lo visto Max Shrek ya no volverá a contaminar vuestras aguas
os iréis de vuelta al mar ¿Verdad? –
-La
verdad es que hemos decidido quedarnos contigo- Dijo el hombre
bacalao.
-Tu
nos has cuidado bien y nos has ayudado mucho- Dijo el hombre medusa.
-Y
nos hemos encariñado contigo- Dijo el chico pez dorado.
-Yo
más bien me he enamorado de ti- Dijo la chica tiburón mientras le
daba un beso a Gordi en la cara.
Y
desde aquel día Gordi junto a los peces mutantes dedicaron su vida a
cuidar del mar y de todo el medioambiente.
Fin
-------------------------------------------------------
JORNADAS DEPORTIVAS UPAPSA 2015
JORNADAS DE EQUINOTERAPIA

El día 19 de Noviembre del 2015 un grupo de usuarios/as del Centro Ocupacional "La Torreta" de Elda, comenzó la actividad eqinoterapia con los caballos. El grupo hizo juegos, llevaron un carro de poni, nos enseñaron a peinar los caballos a darles de comer y saber sus necesidades.
Tenemos por delante un taller que nos enseñara mucho y descubrirá en nosotros una nueva forma de expresarnos.
OS DEJAMOS CON UNA IMAGENES MUY BELLAS SOBRE ESTE DÍA:
BOXEO
![]() |
CHICOS/AS DEL CO "LA TORRETA" Y JOSE MIGUEL NUESTRO COORDINADOR DE DEPORTES |
El pasado día 26 de Noviembre nos invitaron Juanma gerente y entrenador del gimnasio GLUB BOXEO ELDABOX a disfrutar de sus instalaciones deportivas con una propuesta variada de actividades físico-recreativas para contribuir a la mejora de nuestro cuerpo-mente, aprendiendo con ellas a trabajar la spicomotricidad , equilibrio, flexibilidad y coordinación.
Este tipo de actividades favorecen la plena integración Social en nuestro entorno comunitario .
Todas ellas adaptadas a las necesidades específicas de nuestros chicos/as, una tabla de actividad física creada para favorecer que nuestr@s chic@s disfruten plenamente de estas instalaciones deportivas contribuyendo con ello a una PLENA INTEGRACIÓN SOCIAL que es por lo que todos apostamos.
MUCHAS GRACIAS AL CLUB BOXEO ELDABOX Y SOBRE TODO A JUANMA POR ESTA OPORTUNIDAD , QUE ESPEREMOS NO SEA LA ÚLTIMA
-------------------------------------------------------
PASATIEMPOS, CHISTES Y ADIVINANZAS
PASATIEMPOS, CHISTES Y ADIVINANZAS
Un ratoncito ve por
primera vez en su vida a un murciélago volando y le dice a su madre:
- ¡Mira, mamá, un
angelito!
Durante las fiestas
de pascua, dos gallinas conversan en el gallinero, y una de ellas comenta
admirada:
-No llego a
comprender cómo los conejos consiguen poner huevos de chocolate en esta época.
ADIVINANZAS
Pica y arde por demás tan pronto la tocas;
brava, brava como toro,
y verde, verde como loro.
(La ortiga)
Aunque no hable lo cuenta todo por cable.
(El teléfono)
Dos buenas piernas tenemos y no podemos andar,
el hombre sin nosotros no se puede presentar.
(El pantalón)
Nadie lo quiere tener y el que lo tiene no lo desea perder.
(El pleito)
¿Qué tiene el rey en la panza, igual que cualquier mendigo?
(El ombligo)
A todos llamo y nunca de mi casa salgo
(La campana)
Incapaz soy de llorar,
doy amparo al peregrino
por mis ojos de continuo
lágrimas corren al mar
(El puente)
-------------------------------------------------------
VIAJES, CURSOS,TALLERES FORMATIVOS...
TALLER FORMATIVO EN CONDUCTAS TÓXICAS
El pasado 19 de noviembre se volvieron a poner en marcha, este taller formativo en el Centro Ocupacional "La torreta" Elda Asprodis, con usuari@s del mismo centro, un profesional de Plena Inclusión CV se encargo de dar el taller formativo.
Las estrategias formativas dadas en este taller les permitirán a nuestros usuari@s enfrentarse a los riesgos existentes en su entorno social en el que viven, adáptando la información expuesta alas necesidades de tod@s.
Repetimos un año más este curso dado el éxito que obtuvimos el año pasado y para que todos nuestros usuari@s se formarán .
TALLER FORMATIVO DE DIVERSIDAD SEXUAL
Usuari@s del CO "La Torreta" Elda Junto con Profesional Plena Inclusión CV que realiza el taller y Monitora Ocupacional.
Plena Inclusión CV, como movimiento asociativo en defensa de los derechos de las personas con Discapacidad Intelectual y/o desarrollo vuelve este año, a poner en funcionamiento estos talleres formativos con el objetivo de evitar la exclusión social de estas personas.
El pasado 20 de Noviembre se realizó este taller formativo con nuevos usuarios/as para que todos tengan la misma formación en Diversidad Sexual.
Esta acción formativa nos permite seguir trabajando esta realidad en el ámbito de la discapacidad intelectual, apostando por una inclusión plena y una atención a todas las realidades de estas personas.
Visita guiada por Alicante a través del agua
El pasado 8 de Octubre realizamos una excursión a Alicante para conocer la influencia del agua en la historia de la ciudad, los diferentes métodos de extracción, la traída del agua potable a partir del S.XIX así como las nuevas tecnologías que se aplican para la captación, distribución y devolución al medio ambiente …. a través de un recorrido desde la puerta del Ayuntamiento por el casco antiguo de Alicante, visitando diferentes fuentes de la época hasta llegar al Museo de Aguas de Alicante en las instalaciones del Centro Cultural Municipal "Los Pozos de Garrigós".
Dos guías especializadas y muy simpáticas nos enseñaron muchísimas cosas
Nada más llegar nos dirigimos a la Plaza del Ayuntamiento porque justo detrás se encuentra un placita, la de la Santísima Faz, que cuenta con una fuente que hace muchísimos años abastecía de agua potable a las gentes del barrio.
En esa plaza empezamos nuestra visita guiada. Las guías nos explicaron lo importante que es el agua en la vida de toda ciudad y cómo antiguamente se tría el agua desde los acuíferos hasta los barrios alicantinos.
Desde allí ya, paseando por del casco antiguo de Alicante, fuimos parando en algunas fuentes y pozos donde a través de leyendas (que ya sabemos que tienen una parte de mentira pero guardan grandes verdades también) fuimos descubriendo un poquito de la historia del agua y de la ciudad.
puertas del Museo de Aguas de Alicante, justo a los pies del Castillo de Santa Bárbara, donde una vez almorzadxs y con las pilas bien cargadas, nuestras guías nos contaron las leyendas que se cuentan desde hace muchísimos años en torno a la historia del Castillo y por qué del nombre de Alicante.
Y por fin nos adentramos en el Museo! Nos dividimos en dos grupos puesto que eramos muchxs lxs que íbamos y para poder escucharlo y aprender bien era mejor que estuviéramos en dos grupos más pequeños.
En la planta baja la guía nos fue explicando, entre otras muchas cosa, cómo surgió la cerámica para poder hacer tinajas para recoger el agua de los pozos o que los aguadores iban por los pueblos vendiendo el agua a quienes no querían o podían ir a por ella. Luego vimos vídeo cortito sobre la ciudad, lxs habitantes que tenía en cada periodo histórico (mesolítico, romano, árabe, medieval, moderno…) mientras la guía nos iba explicando
Y nosotrxs haciéndole infinidad de preguntas, como siempre…jejejejeje…Nos encanta
CONVIVENCIA EN L'AVAIOL
Los pasados días 21, 22, y 23 de Octubre monitores usuarios/as participamos de unos días convivenciales en este maravilloso lugar, dónde se favorece la Integración social, las relaciones personales, el intercambio de experiencias, la realización de diversas actividades, talleres educativos y de ocio.
Este año realizamos dos rutas de senderismo adaptadas al nivel de nuestros usuari@s del Centro Ocupacional, taller de cocina, Higiene e Imagen Personal, Futbol, petanca, etc.
El tiempo ayudo mucho en estas jornadas pues nos permitió disfrutar al aire libre de este maravilloso entorno, facilitando mucho nuestra estancia.
Gracias a estos espacios naturales tenemos la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y participar de una plena inclusión social.
L'avaiol se encuentra situado en Petrer, en un pequeño valle, rodeado de vegetación natural, pino carrasco piñonero, almendros etc.
Pero lo más importante a resaltar de este Espacio Natural es que nos acerca la naturaleza a todos sin barreras en la que podemos disfrutar de sus paisajes y belleza como vemos en las fotos.

![]() |
Taller de Belleza e Imagen |
BENIDORM
El pasado día 28 de
octubre un grupo de usuari@s del
Centro Ocupacional “La torreta” de Asprodis
pasamos una mañana muy agradable en Benidorm, capital turística de la Comunidad Valenciana según el
INE y la ciudad con más rascacielos de
España. Estuvimos descubriendo todos los rincones de esta ciudad bella
turística, paseamos por el paseo
marítimo, disfrutamos de sus calles, de un tiempo soleado y practicamos un poco
de Ingles en algún que otro comercio.
Almorzamos en la Mejillonería disfrutando de su plato estrella “mejillones”
que estaban buenísimos y para terminar
disfrutamos al aire libre en el
parque de L’aigüera de un bocadillo
repleto de tranquilidad y naturaleza todos juntos. Este parque tiene una zona verde creada para estar en contacto con la naturaleza , consta de dos
auditorios el Óscar Esplá que esta más cerca del
Ayuntamiento y el
Julio Iglesias .
OS DEJAMOS UNAS FOTOS DE ESTA EXCURSIÓN:
MAGIC EAGLE

El pasado 24 de septiembre, Magic Eagle visitó nuestro Centro Ocupacional "La Torreta", nos inició en el mundo de las aves rapaces, dos de nuestros usuarios participaron en esta actividad dejándonos imágenes tan bellas como las que aparecen en las siguientes fotos:
Nos iniciaron en el cuidado, características y el equipo básico de estas aves para su correcto manejo
fué
una mañana muy especial llena de belleza y sorpresas. Esperamos volver
a repetir, muchas gracias desde nuestro Centro Ocupacional a Magic
Eagle por su dedicación y tiempo hacía estas aves, os invitamos a saber
más de ellos y que os informéis de este mundo maravilloso y tan
desconocido.
.
-------------------------------------------------------
Limpia el calamar y córtalo en rombos (puedes guardar las aletas y los tentáculos para hacer un arroz). Pon agua a hervir y escalda los trozos de calamar unos 5-10 segundos (meter y sacar, te puedes ayudar de un colador para sacarlos rápidamente y que no queden duros). Sirve las verduras con calamar, salsea y decora con perejil
RECETARIO...
Ingredientes (4 personas):
- 1 calamar grande (de unos 800 gr.)
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 6 espárragos blancos
- 12 espárragos verdes
- 2 puerros
- agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil (para decorar)
- Para la salsa:
- 200 ml. de agua
- 3 cucharadas de alga nori troceada
- 1 cucharada de dashinomoto (polvo de atún)
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 2 cucharadas de salsa de soja
Elaboración de la receta de Verduras al wok con calamares:
Pon las algas a remojo durante 7-10 minutos. Escurre y ponlas a cocer en una cazuela con agua junto con el dashinomoto, la salsa de tomate y la salsa de soja. Deja reducir durante 15 minutos. Cuela y reserva.
Limpia y pica todas las verduras (calabacín, zanahorias, espárragos y puerros) en bastones. Saltéalas en el wok por separado, con una pizca de aceite y sal. Júntalas.Limpia el calamar y córtalo en rombos (puedes guardar las aletas y los tentáculos para hacer un arroz). Pon agua a hervir y escalda los trozos de calamar unos 5-10 segundos (meter y sacar, te puedes ayudar de un colador para sacarlos rápidamente y que no queden duros). Sirve las verduras con calamar, salsea y decora con perejil
RICA RICA!!!!!!!
-------------------------------------------------------
NOVENO ENCUENTRO AUTOGESTORES CV
CRÍTICAS DE LIBROS
NOTICIAS
![]() |
GRUPO AUTOGESTORES IDELLA Mª SALUD DIRECTORA CO "LA TORRETA" Y MªÁNGELES persona apoyo Autogestores. |
El pasado 11 y 12 de Noviembre se reunió más de un
centenar de personas con discapacidad intelectual de entidades de Plena Inclusión CV.
En la novena edición del Encuentro de Autogestores en
donde estuvo presente nuestro grupo de Autogestores Idella del CO” La Torreta” Elda Asprodis.
Jose Mª Cantós Paya miembro de este grupo, formó parte de forma activa y
participativa de este encuentro exponiendo ante todos sus compañeros
autogestores del encuentro, su
experiencia formativa de Formador sobre
Prevención de abuso y Violencia sexual
en jóvenes con discapacidad
intelectual del pasado mes de
mayo, realizado en Plena Inclusión Madrid.
Con este curso Jose Mª
orienta, forma a compañeros suyos
sobre estos términos y a saber distinguirlos correctamente cuando se aparezcan,
en sus entornos.
Los Autogestores luchan por hablar por sí mismos,
representarse y ser protagonistas de su propia vida. La Autogestión ayuda y da herramientas a las personas con
discapacidad a tener una mejor calidad de vida, desde el Comité Europeo
Internacional de las personas con discapacidad se potencia a la lucha de estos
objetivos y son muchos los Foros desde
dónde se oyen sus voces.
e El encuentro terminaba con un taller sobre pensamiento
libre impartido por los alumnos y alumnas de la Escuela de pensamiento Libre de
Plena Inclusión CV, donde se fomenta el pensamiento crítico de las persona con discapacidad
Intelectual.
Nosotros os invitamos a seguir luchando por un espacio inclusivo donde todos formemos
parte.
Nuestro grupo Autogestores esta formado por diez Autogestores y dos personas de apoyo Mª Ángeles y Mª José .
Os dejamos unas fotos de nuestros Autogestores y del Congreso.
Nuestro grupo Autogestores esta formado por diez Autogestores y dos personas de apoyo Mª Ángeles y Mª José .
Os dejamos unas fotos de nuestros Autogestores y del Congreso.
CRÍTICAS DE LIBROS
LIBRO QUE DEFIENDE LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
YO COMO TÚ fue en su inicio una publicación con la que Plena Inclusión MADRID quiso contribuir mejorar la imagen social de las personas con discapacidad intelectual.
Esta publicación vio la luz en 2005, y desde entonces no ha dejado de ser un referente para acompañar diferentes acciones de formación y sensibilización.
Se han realizado numerosas re- ediciones del documento, y ha sido adaptado a la realidad de otros países hispanohablantes como Venezuela o en Argentina, con el título ‘Yo como Vos’.
En 2005, coincidiendo con el día internacional de la discapacidad, se realizó una edición especial de xxx ejemplares que fue encartada en todos los ejemplares distribuidos por el Diario El Mundo Comunidad de Madrid, llegando así a un buen número de hogares.
-------------------------------------------------------
CRÍTICAS DE CINE
Película: El corredor del laberinto: Las pruebas. Título original: Maze runner: The scorch trials. Dirección: Wes Ball. País: USA. Año: 2015. Duración: 131 min. Género: Ciencia-ficción. Reparto: Dylan O’Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario, Ki Hong Lee, Giancarlo Esposito, Aidan Gillen, Patricia Clarkson, Nathalie Emmanuel, Barry Pepper, Lili Taylor. Guion: T.S. Nowlin; basado en la novela de James Dashner. Estreno en España: 18 Septiembre 2015. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
PELÍCULA INTERESANTE QUE FUIMOS A VER EN EL CLUB DE OCIO DEL C OCUPACIONAL "LA TORRETA", ME GUSTO MUCHO.
JOSE Mª CANTÓS.
-------------------------------------------------------
Sinopsis
En este nuevo capítulo de la saga “El Corredor del Laberinto”, Thomas y el resto de clarianos tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización conocida como CRUEL. Este viaje les llevará a “La Quemadura”, un apocalíptico lugar repleto de inimaginables obstáculos. Formando equipo con miembros de la resistencia, los clarianos deberán desenmascarar a las fuerzas superiores de CRUEL y averiguar qué planes tienen para todos ellosPELÍCULA INTERESANTE QUE FUIMOS A VER EN EL CLUB DE OCIO DEL C OCUPACIONAL "LA TORRETA", ME GUSTO MUCHO.
JOSE Mª CANTÓS.
-------------------------------------------------------
TABLÓN DE ANUNCIOS