1. RINCÓN DEL PENSAMIENTO
EL LOBO, LA ZORRA Y EL MONO JUEZ
Un lobo se quejó criminalmente de que una zorra astuta le robase.
El mono juez, como ella lo negase, dejólos alegar prolijamente.
Enterado pronuncia la sentencia:
- No consta que te falte nada, Lobo;
y tú, rabosa, tú tienes el robo
-dijo; y los despidió de su presencia.
Esta contradicción es cosa buena,
le dijo el docto Mono con malicia:
Al perverso su fama lo condena,
aun cuando alguna vez pida justicia-
Autorxs:
Noemí Bañuz
Esther Pastor
Antonio Arraez
-------------------------------------------------------
2. POESÍAS Y CUENTOS.
Cuentos

AMOR DEL ESPACIO
Esta es la historia
de un astrónomo que una noche estaba en su observatorio mirando pasar los
cometas, cuando de repente vio una nave acercarse a la Tierra, el astrónomo
salió corriendo del observatorio y siguió a la nave con su coche hasta un
bosque en donde la perdió de vista, entonces cogió una linterna, bajo del coche
y se adentró en la oscuridad del bosque para buscar la nave.
Pasaron unas horas y
cuando el astrónomo creía perdida toda esperanza de encontrar la nave, vio una
luz en un claro del bosque, y fue allí a ver que debía ser y cuando llego, allí
estaba la nave, de repente se abrió y de ella salió una mujer marciana, el
astrónomo se acercó y la saludo para darle la bienvenida, la mujer marciana no
dijo nada simplemente se acercó al astrónomo, le miro a los ojos, le acaricio
la cara y le beso, eso le hizo ver al astrónomo que aquella mujer venida de otro
planeta se había enamorado de él, lo cual él no se esperaba pero aun así le
gusto, la mujer marciana le dijo al astrónomo que llevaba mucho tiempo observándole desde su planeta y que quería proponerle que fuese su marido, al
astrónomo eso le pareció fantástico y acepto.
Entonces subieron
los dos juntos a la nave y se marcharon, y esa fue la última vez que se vio al
astrónomo, muchos piensan que está ahora en casa de esa mujer marciana que sin
duda está en un lugar más allá entre las estrellas y los planetas y que sin
duda ha formado una familia feliz allí.
FIN
José María Cantos
Paya
-------------------------------------------------------3. ENTREVISTA
ENTREVISTA A PINA, RESPONSABLE DEL TALLER DE IMAGEN
La imagen personal es la imagen que transmitimos al exterior y no hablo del físico sino de lo que proyectamos respecto a nosotrxs mismxs como hábitos de higiene y salud.
2. ¿Por qué se te ocurrió realizar el taller de imagen personal?
Porque es algo que siempre me ha gustado trabajar con vosotrxs,en salidas, viajes, etc… y llegó un momento en que se decidió desde el centro darle una continuidad a lo que empezó como un "juego" , un juego muy saludable en este caso.
3. ¿Cómo te planteas las sesiones del taller de imagen personal?
Las programo en base a lo que vosotroxs me vais demandando y también sobre lo que observo que podría venir bien. Por ejemplo en invierno, o cuando pasamos tiempo haciendo subcontratas prestamos más atención a la piel de las manos, a hidratarnos, darnos masajes para que se relajen...
4. ¿Le das mucha importancia al taller de imagen?
Al taller de imagen si, a la imagen superficial y vacía tal y como la concibe esta sociedad no. El taller de imagen pretende ser un espacio en el que podáis divertiros al mismo tiempo que aprendéis a cuidaros.
5. ¿Es importante cuidar la piel?
Es importantísimo , la piel es la que envuelve nuestro organismo, tiene muchas funciones, nos protege, nos aísla, nos permite eliminar toxinas, etc…
6. ¿El taller de imagen es tanto para chicos como para chicas o es solo para chicas?
Es para chicos y para chicas, si bien es cierto que en algunas de las cosas que hacemos solo participan chicas porque los roles impuestos por esta sociedad patriarcal en la que vivimos avergüenza a los chicos a aprender a hacer según que cosas, pero poco a poco las cosas van cambiando y puedo decir que estoy muy muy contenta con los chicos que acuden al taller.
7. ¿Ha tenido buenos resultados el taller de imagen?
Si, lxs chavalxs están adquiriendo hábitos de cuidado e higiene saludables al mismo tiempo que pasan un buen rato.
Autorxs: Noemí Bañuz, Antonio Arraez, Esther Pastor y Josema Cantos.
-------------------------------------------------------
4. DEPORTES
JORNADAS DEPORTIVAS UPAPSA 2016

Hubieron medallas para todos los participantes, nosotros participamos en: petanca, carreras de cien y ochocientos metros, de relevos, lanzamiento de peso, pruebas adaptadas de fútbol y baloncesto, etc...obteniendo muy buenos resultados, consiguiendo medallas en primeros puestos. Pasamos un día estupendo, nos quedamos a comer allí y después regresamos. Aquí os mostramos las fotos del buen día que pasamos...
Autorxs: Josema, Fran Sirera y Mª Carmen Compañ.
JORNADAS DE PETANCA “EL VERGEL”

Autorxs: Antonio Arráez, Esther Pastor y Mª Carmen Ricote.
JORNADAS DE PRUEBAS ADAPTADAS DE FÚTBOL
El pasado día 4 de
abril asistimos a las Jornadas de Fútbol Adaptado en la ciudad de Orihuela.
Durante estas jornadas hemos participado en algunas pruebas como: pasar el
balón con el pie, lanzamiento de balón con la mano, chutar a portería, etc… En
estas jornadas conseguimos los siguientes resultados: una medalla de oro, dos
de plata, una de bronce y tres cuartos puestos.
Pasamos un día estupendo, conocimos a
mucha gente y comimos allí todos juntos, posteriormente nos fuimos a un centro
comercial a dar una vuelta. Después regresamos al Centro.
Autoras: Noemí Bañuz, Sara Arques y Paqui
Fernández.
-------------------------------------------------------
5. PASATIEMPOS, CHISTES Y ADIVINANZAS
ADIVINANZAS
Choco me llamo de nombre, late de mi corazón, el que no sepa mi nombre es un gran borricón. (CHOCOLATE).
-----------------------------------------
Lo que en el calendario abunda y es muchas partes del mes, forma el nombre de una fruta que a mí me gusta comer. (SANDÍA).
---------------------------------------
Juntos dos en un borrico, ambos andan a la par. Doce leguas anda uno y una el otro nada más. (LAS AGUJAS DEL RELOJ).
Rosana Corbí.
-------------------------------------------------------
6. VIAJES, CURSOS,TALLERES FORMATIVOS...
ALBERGUE “L’AVAIOL
Un año más hemos preparado la salida de l’Avaiol, lo hemos pasado muy bien. Hemos salido del centro sobre las 9’00 horas de la mañana, nos fuimos casi todos los compañeros y compañeras, se hicieron varios viajes con los furgones para llegar hasta allí. Cuando llegamos se repartieron las habitaciones y las tareas, como las comidas y cenas, fregar el suelo, los aseos, etc…
Lo hemos pasado muy bien y aunque ha llovido mucho y no hemos podido salir a caminar, realizamos otras actividades como ver una película, jugar al bingo, al trivial y otros juegos, nos pusimos mascarillas , para cenar hicimos brochetas de dos tipos y pusimos música y realizamos nuestro tradicional concurso de pijamas.
Al día siguiente dejó de llover y entonces pudimos salir a dar un paseo. El último día limpiamos, recogimos y nos preparamos la maleta para volver al centro. ¡Lo pasamos genial!

Autores: Fran Sirera, Jose Manuel Valiente y Francis Navarro
EXCURSIÓN AL MARQ: EXPOSICIÓN SOBRE LOS VIKINGOS y VIKINGAS

Además de l@s Viking@s también visitamos en el museo una vieja biblioteca y otras salas sobre cultura romana que ya habíamos visto en otra ocasión.
Nos lo pasamos bien y la persona que nos guió fue muy amable con nosotr@s.
Os dejamos una pequeña muestra de ello.


Autorexs: Antonio Árraez, Noemi Bañuz y Esther Pastor.
-------------------------------------------------------
7. CONSEJOS DE BELLEZA
LA LIMPIEZA FACIAL
El ritual del maquillaje puede llevarnos alguna que otra
hora. Sin embargo, cuando llega el momento de realizar la operación inversa
parece que nos cuenta más trabajo y no siempre nos desmaquillamos
correctamente.
Está claro, la pereza puede estropear nuestra piel. Y es
que la limpieza facial es el primer paso para cuidarla. De nada sirve aplicar
la mejor hidratante o antiedad, si no limpias adecuadamente tu rostro a diario.
NUESTRO PELO
Hay que lavarse el pelo con
agua tibia o fría, pues el agua caliente lo reseca en exceso.
-------------------------------------------------------
8. RECETARIO...
ENSALADA TEMPLADA DE SETAS Y QUESO DE CABRA
Una ensalada otoñal
impresionante, con setas de temporada y acompañada con este queso de cabra
que casa perfectamente en sabor y textura. Con esta ensalada se os quitará el
antojo de la aburrida ensalada primavera, nuevas ideas para que toméis una
ensalada completa, llena de ingredientes de rechupete y sobre todo,
riquísima.
-------------------------------------------------------
10. NOTICIAS
COMIDA DE NAVIDAD
El pasado día 15 de diciembre los chic@s y monitor@s fuimos de comida de navidad al bar “Los Leones”. Estuvimos comiendo aperitivo y comimos lo que elegimos previamente en el centro, también hubo refrescos. Eduardo y Antonia nos sirvieron con mucha amabilidad y hubo muchas sorpresas. Después de haber comido en los “Los Leones” fuimos a tomar algo y a bailar al pub “La Confusión”. Fue un rato agradable y divertido, sobre todo con un refresco que nos sirvieron que estaba congelado y no había manera de hacerlo caer en el vaso, esta es una de las muchas anécdotas que pasaron durante la comida y en el pub. Pero mejor que lo miréis en fotos.
Autorxs: Antonio Arráez, Mª Carmen Compañ, Mª Carmen Ricote y Luis Chinchilla.
CONCURSO DE BAILE
NAVIDEÑO
En la fiesta de Navidad celebramos nuestro tradicional
concurso de baile con todos los compañer@s.
Lo pasamos muy bien, bailamos diferentes tipos de música y bailes por
parejas, nos apetecía mucho bailar y el concurso estuvo bastante reñido.
Después nos dieron a cada uno de los participantes un detalle por participar,
un imán para la nevera en el que ponía “somos arquitectos de nuestra propia
vida”. Luego comimos una comida especial, que nos preparó nuestra cocinera
“Toñi”. Fue una mañana especial disfrutando de la compañía de todos.
Autorxs: Francis Navarro, Sara Arques, Josema cantos y Antonio Flor.
ALMUERZO Y FIESTA DE
CARNAVAL
El pasado viernes 24 de febrero,
celebramos el carnaval en el centro junto con nuestros compañeros de Aulas.
Primero preparamos un almuerzo popular, cada uno de nosotros concretamos que
íbamos a llevar para almorzar, hubo de todo: refrescos, zumos, tortas dulces,
saladas, papas, frutos secos… Después bajamos a los talleres y nos disfrazamos,
para desfilar en el concurso de disfraces. Los mejores disfraces se llevaron un
pequeño regalo, también hubo un detalle para todos los participantes en el
desfile. Cuando acabo el desfile pusimos música y estuvimos bailando, fue
divertido. Nuestros monitor@s también se disfrazaron de gitan@s, estaban muy
graciosos. Aquí os dejamos algunas fotos de la fiesta.
DÍA DE LA MUJER
El pasado miércoles 8 de marzo, celebramos el día de la mujer
trabajadora. Primero vimos un video sobre la igualdad de género, que después
debatimos cada grupo en su taller. Algunos compañer@s leímos algunas frases
relacionadas con el día de la mujer y también le se leyó un manifiesto, que se
retransmitió en directo por Facebook. La gran mayoría de nosotr@s nos pusimos
camisetas o alguna prenda de color lila para revindicar el día que era. También
guardamos un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género y al
final nos hicimos todo el Centro Ocupacional una foto en la calle como recuerdo
de nuestra celebración. A Continuación os dejamos el manifiesto que leímos:
“TODAS
SOMOS MUJERES. Menos límites Mas Igualdad”
En este día queremos dar a conocer la situación de las
mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La Convención de la Organización Naciones Unidas sobre
Derechos de las Personas con Discapacidad, de 2006 dique que:
“Las niñas y mujeres
con discapacidad sufren diferentes formas de discriminación y por eso, los
países se comprometen para que las mujeres con discapacidad puedan disfrutar
plenamente y en igualdad de todos los derechos humanos y libertades”.
Esta campaña dice. ”TODAS SOMOS MUJERES”. Porque queremos
que la sociedad entienda que las mujeres somos diversas y que los países tienen
que evitar situaciones de desigualdad y exclusión social que sufren las
mujeres.
También queremos decir que las mujeres mayores, las niñas,
las que son inmigrantes, lesbianas o las mujeres con discapacidad tienen más
dificultades.
Esta
campaña va dirigida a: asociaciones, empresas, familias, colegios,
ayuntamientos y a cada persona, porque conseguir la igualdad es una responsabilidad
de todas las personas.
También queremos decirle a la sociedad que es muy
importante apoyar a las mujeres con discapacidad intelectual para que consigan
vivir bien.
Cada persona puede ayudar para que las mujeres encuentren: “menos límites”; menos barreras, menos
prejuicios, menos discriminaciones y así conseguir: “Mas igualdad”, más derechos, más apoyos, más accesibilidad, para
la plena participación e inclusión social de las mujeres.
La campaña tiene un cartel, un documento en lectura fácil y
diferentes imágenes para poner en las redes sociales a partir del 8 de marzo
durante todo el mes.
Os invitamos a todas las personas a participar en la
campaña compartiendo los hashtags: #Todassomosmujeres,
#MenosLímitesMásIgualdad. Y así conseguir que la sociedad conozca más los
límites que encuentran las mujeres con discapacidad intelectual o del
desarrollo y los apoyos que necesitan para conseguir la igualdad.
Para Plena Inclusión
Comunidad de Valencia es muy importante que se incluya la perspectiva de género
en el trabajo con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en
todo lo que se hace y en el trabajo diario.
Trabajar desde la perspectiva de género quiere decir: que
las mujeres y hombres con discapacidad intelectual sean protagonistas de su
vida, ofrecer apoyos para que puedan defender sus derechos, tomar la palabra, y
trabajar para tener relaciones en igualdad de trato.
TODAS SOMOS MUJERES
Menos límites
Más igualdad
Noemí Bañuz, Sara Arques y Cristina Payá
-------------------------------------------------------
12. CRÍTICAS DE CINE
PELÍCULA “VACACIONES”
El pasado día 31 de marzo, estuvimos
viendo los chic@s del Centro Ocupacional la Torreta y las Aulas de Parálisis
Cerebral una película llamada “Vacaciones”. La película trataba de un padre que
era piloto que tras una cena con unos amigos de la familia deciden llevar a su
familia a un parque de atracciones que él conoce, y durante el viaje le suceden
varias cosas que les complican el trayecto, pero al final logran llegar. Les
ocurren algunas anécdotas que no se esperaban, como quedarse colgados a mitad
de una montaña rusa, por ejemplo.
La película era muy, pero que muy,
divertida, nos reímos un buen rato. El lenguaje que usaban era un poco grosero,
pero nos hacía mucha gracia, porque también hacían muchas tonterías. Lo pasamos
muy bien viéndola.
Autores: José
Mª Cantos, Antonio Arráez y Juanjo Esteban.