EDITORIAL
Hola amigas y amigos!, llevamos tiempo dándole forma a nuestro tercer número de SÁCALE JUGO...¡¡Y por fín lo tenemos ya!!
Nos ha costado esfuerzo, pero también muchas risas y buenos momentos, así que estamos muy contentas y contentos con el resultado.
Podréis encontrar nuestros poemas, cuentos, consejos de belleza y alimentación, los deportes y actividades que realizamos en el centro.... ¡¡Y mucha cosas más!!
Nos ha costado esfuerzo, pero también muchas risas y buenos momentos, así que estamos muy contentas y contentos con el resultado.
Podréis encontrar nuestros poemas, cuentos, consejos de belleza y alimentación, los deportes y actividades que realizamos en el centro.... ¡¡Y mucha cosas más!!
COLABORADORXS DEL BLOG

MONITORAS COORDINADORAS DEL BLOG
1. RINCÓN DEL PENSAMIENTO
--------------------------------------------------------------------------------
LA HIJA
DEL MINOTAURO
Esta es una historia que ocurrió veinte
años después de que Teseo matara al minotauro. Mucha gente pensó (hasta el rey
Minos lo pensó) que durante todo ese tiempo el laberinto quedo vacío tras la
muerte de la bestia, pero lo que nadie supo hasta esos veinte años después, es
que el minotauro tuvo una hija, una hija que obtuvo de una mujer cuyo nombre se
desconoce, que el rey Minos envió al laberinto como sacrificio para el
minotauro y de la cual la bestia se enamoró, por desgracia la mujer murió
durante el parto y tres años después llego Teseo y mato al minotauro dejando
sin saberlo a su pequeña criatura completamente huérfana y sola. Y como ya he
dicho antes durante todo ese tiempo
nadie supo de la existencia de la hija del minotauro. Hasta que un día un
Muchacho entro en el laberinto para buscar a su gato que se había metido allí.
El muchacho llevaba una antorcha y se
ató una cuerda a la cintura por un
extremo y el otro extremo
lo ato a un árbol para así no perderse y poder encontrar la salida del
laberinto. Tras encontrar por fin a su gato después de tanto recorrer casi
todos los rincones del laberinto, vio una luz que parecía de una hoguera y
quiso ir a ver de qué se trataba, y allí vio una criatura asando y devorando
una cabra y que cuya silueta coincidía con la del minotauro, el gato al verla
soltó un fuerte maullido que llamo la atención de la criatura , el muchacho al
verse descubierto salió corriendo con el gato en un brazo ,siendo perseguido
este por la extraña criatura . De repente el muchacho tropezó con la cuerda que
se le había enredado en los pies mientras corría y viendo que aquel ser se le
estaba acercando empezó a suplicar por su vida.De pronto oyó una voz como la de
una mujer que le decía:
–No tengas miedo, no te hare daño.
El
muchacho alzo la cabeza , ilumino a la
criatura con la antorcha viendo que la
criatura no era igual al minotauro, que
en vez de ser mitad hombre y mitad toro era mitad mujer y mitad vaca.
-¿Qué eres tú exactamente?. Pregunto el muchacho.
La
extraña criatura dijo:
–Me llamo Moreta , soy la hija de aquel al que
llamabais el minotauro, nunca conocí a mi madre porque
según me conto mi padre murió tras nacer yo, desde que aquel humano llamado Teseo mato a mi padre,
llevo años y años sola en este laberinto sin nadie con quien hablar , alimentándome de los animales que se pierden en
él laberinto y de las raíces que crecen en las paredes , no sé nada del mundo exterior
porque nunca he encontrado la salida del laberinto.
El
muchacho apiadándose de la pobre Moreta le dijo que podía ayudarla a salir,
solo tenían que seguir la cuerda a la que el muchacho estaba atado , eso alegro
a Moreta que ayudo al muchacho a desenredarse la cuerda de
los pies siguiéndolo hasta la salida del
mismo. Moreta se quedó impresionada ya que hasta ahora nunca vio la luz del
sol, ni el cielo azul, ni la hierba, ni los árboles:
–Qué bonito es todo.- Dijo Moreta soltando
lágrimas de alegría.
–
¿De verdad no sabías que todo lo que hay fuera del laberinto es tan hermoso?-
Le pregunto el muchacho a Moreta.
–No porque mi padre tampoco lo sabía, según me
conto cuando yo aún era pequeña, el rey Minos lo tuvo metido en aquel laberinto
desde el día en que nació, solo y alimentándolo de humanos a los que el
condenaba a muerte, yo por suerte nunca probé la sangre humana porque mi padre
solo me alimentaba con las raíces que crecían en las paredes y rincones del
laberinto porque le prometió a mi madre antes de morir que yo no me convertiría
en él monstruo en que el rey Minos le convirtió a él, pero desde que Teseo mato
a mi padre ya no han vuelto a traer humanos al laberinto.
Y
el muchacho le dijo a Moreta:
–Quizás sea porque hasta ahora nadie sabía de
tu existencia, todos incluido el rey Minos creían que el laberinto quedo vacío
desde que Perseo mato a tu padre y ni sabíamos que hubiera tenido una hija.
-Pero ahora tú lo sabes , eres el primer
humano con el que hablo , ya has visto que no soy como mi padre ni quiero serlo
y él tampoco lo quiso, por eso me tuvo escondida cada vez que un humano entraba
en el laberinto.- Explico Moreta.
–Entonces ¿por qué no te vienes a vivir a mi
pueblo? Yo les explicare que no eres como tu padre y quizás consiga que te
acepten aunque tu aspecto sea distinto del nuestro. Moreta durante un rato lo
pensó y al final decidió aceptar la propuesta del muchacho por probar , el
muchacho la llevo a su pueblo , la gente al ver a Moreta la rodearon mirándola
fijamente sin saber cómo reaccionar , el muchacho les explico todo, algunos sintieron
miedo al saber que era la hija del minotauro al que muchos temían hasta que una
niña pequeña se acercó a Moreta , la cogió en brazos y la niña suavemente le
acaricio la cara, la gente al ver eso se tranquilizó porque eso les hizo ver
que aunque fuese hija del minotauro no era como su padre y decidieron dejar que
se quedase a vivir en el pueblo, eso alegro a Moreta que acepto encantada porque ya no estaría sola
nunca más diciéndole al muchacho.
–Te agradezco todo lo que has hecho por mí,
gracias a ti ahora sé que no todos los humanos son tan peligrosos como decía mi padre pero
aun no me has dicho como he de llamarte.
El muchacho le respondio.
–Me llamo Odiseo.
Desde ese mismo momento Odiseo y Moreta fueron amigos para siempre.
Fin
JOSE Mª CANTÓS PAYA
------------------------------------------------------------------------------------------
3. ENTREVISTA
MARÍA ESTEVE BENEYTO
PSICÓLOGA DEL ‘’CENTRO OCUPACIONAL LA TORRETA’’
Nuestra querida psicóloga imparte
los Talleres de HHSS y Emociones,

El día 26 de Enero comenzaron los talleres de Habilidades Sociales y Emociones en el Centro Ocupacional “La Torreta”. Por este motivo realizamos una entrevista a nuestra María, la psicóloga del Centro, para que nos informe sobre el motivo de la realización de estos talleres y todo lo que nos aportarán a nuestras vidas.
Buenos Días María, ¿Por qué se llevan a cabo estos talleres?:
MARÍA: Porque en las reuniones de Equipo que tenemos todos los jueves se vio reflejada la necesidad de estos Talleres para un mejor desarrollo Integral de tod@s vosotr@s, , además en dichas reuniones se planifican los objetivos a conseguir por cada un@ vosotr@s y vimos que necesitabais un apoyo , una ayuda para regular vuestras Emociones y para Relacionaros entre vosotr@s de una forma más positiva.
¿ Y nos podrías indicar la finalidad de estos talleres?.
M: Que cada un@ de vosotr@s aprenda por sí sól@ , a conocer, gestionar y controlar sus emociones, disminuyendo con ello los estados incontrolados de ira, frustración , rabia aumentando las amistades en el centro, la comunicación entre nosotr@s , el respeto entre l@s compañer@s, familia ,amig@s y en general aumentando nuestra calidad de vida .
¿Estos talleres los realizan tod@s los usu@rios/as del Centro Ocupacional La Torreta?.
M: ‘’No’’
¿Por qué?.
M: Porque no tod@s teneís las mismas necesidades y cada un@ de vosotr@s participará en los talleres que más falta le haga, si es que os hace falta porque hay algún@s que no lo necesitan YA LO TIENEN APRENDIDO Y LO DESARROLLAN EN SU DÍA A DÍA COTIDIANO.
¿Qué esperas de estos talleres, María?
M:Pues espero poder conseguir todos objetivos propuestos, espero ayudaros a que os sintáis más felices , más capaces , segur@s de vosotr@s mism@s , que os auto controléis en situaciones difíciles y en cualquier conflicto que os encontréis , todo esto os traerá un bienestar en tod@s que espero notar en cuánto trabajéis estos talleres, vuestra vida será más feliz , completa y yo me sentiré dichosa también por ver vuestro crecimiento.
Como ya hemos comentado nuestra querida psicóloga imparte
los Talleres de Habilidades Sociales y Emociones...pues aquí teneis un ejemplo de las cosas que aprendemos en estos talleres
--------------------------------------------------------------------------------
4. DEPORTES
Campeones liga Upapsa 2014-15
E EL pasado 4 de junio finalizó la liga de fútbol -sala de Upapsa dónde el Centro Ocupacional “La Torreta” de Elda se proclamó Campeón de dicha competición que empezó el 1 de Octubre del 2014, participando en ella 8 equipos de nuestra provincia.
El empate nos valía para proclamarnos campeones , la tensión y los nervios estaban en el ambiente pues nos enfrentábamos a los campeones del año pasado ,el invicto C. Ocupacional Carrus de Elche pero finalmente , el añorado empate llego minutos antes del final , con un estupendo gol de nuestro equipo que nos dio la victoria.
A destacar la lucha y entrega de nuestros jugadores que no desfallecieron en ningún momento y de nuestro entrenador Jose Miguel que lucharon hasta el final sin desfallecer logrando el campeonato que tanto se había trabajado durante todo el año.
La Universidad de Alicante continúa el proyecto de “Buceo Adaptado”. Este proyecto se integra dentro del acuerdo de colaboración existente entre UPAPSA y los servicios deportivos de la Universidad de Alicante. Nuestros chicos/as del Centro Ocupacional “La Torreta” (Asprodis) de Elda, han participado en esta actividad deportiva, la experiencia ha sido única y maravillosa como vemos en las imágenes anteriores.
--------------------------------------------------------------------------------
5. PASATIEMPOS, CHISTES Y ADIVINANZAS
Adivinanzas
No soy cruz y voy al hombro, no soy
mano y voy al pecho, y si me
aprietan el cuello, escupo fuego.
(La escopeta)
Un árbol con doce ramas; cada rama,
cuatro hijas; cada hija, siete
hijos.
(El año)
Paso por rio paso por mar llevo
palabras y no puedo hablar.
(La carta)
Es mi presencia tan brillante que al
cielo animo en un instante
Un abanico de colores sé pintar y nunca te lo dejaré agarrar.
(EL ARCO IRIS)
Hermano y hermana son y jamás juntos
están: cuando el viene, ella
se marcha; y si ella llega, él se va.
Chistes
TODOS ELLOS CREADOS POR
JOSE Mª CANTÓS
--------------------------------------------------------------------------------
6. NOTICIAS, VIAJES...
ACTIVIDADES
CARNAVAL 2015
C.OCUPACIONAL "LA TORRETA"




SALIDA A SAN CRISPIN
El pasado día 31 de Marzo el Centro Ocupacional "la Torreta" pasó un agradable día en San Críspín .
Aprovechamos que la primavera había llegado , para comer nuestras monas , bocadillos , y diferentes actividades lúdicas y deportivas , como , petanca, futbol , trivial , domino cartas etc.
Aquí os dejamos unas fotos de este estupendo día.
VIAJE A BENIDORM
COMIENDO NUESTRA MARISCADA!!!!!!!!!!
DE FIESTA EN PENELOPEEEEE!!!!!!!
ACTIVIDADES
FIESTA
El pasado 31 de julio el centro Ocupacional celebró una fiesta para dar la bienvenida al verano y a las vacaciones, para tal ocasión tuvimos la actuación de dos DJs especiales, usuarios del centro que nos deleitaron con su música, y no solo eso sino que nuestras cocineras prepararon un menú súper especial con una decoración preciosa.
NUESTROS DJS
NUESTROS DJS
NUESTRO COMEDOR EN LA FIESTA
PRECIOSOOO!!
CON ESTA PRECIOSIDAD DE MESA, FRUTAS Y GOMINOLAS PREPARADOS POR NUESTRAS DOS COCINERAS AONTONIA E AIDA NOS DESPEDIMOS HASTA SEPTIEMBRE.
Curso Formativo para personas con discapacidad de dependiente de comercio.
![]() |
GRUPO USUARI@S QUE PARTICIPAN EN EL CURSO |
Arranca este mes de
Julio del 2015 en el Centro Ocupacional “ La Torreta” de Elda, esta acción
formativa, que se imparte hasta Diciembre del 2015. Esta dividida en módulos
sobre comunicación, técnicas de venta, introducción al stock, introducción a la
organización del punto de venta, comportamientos ligados a la seguridad e
higiene e introducción a la informática.
Un total de 10 usuari@s
del Centro Ocupacional, se preparan para aprender destrezas profesionales y
desarrollar aptitudes y habilidades personales para conseguir la plena
participación en su entorno laboral y social. Seguimos trabajando por una plena Inclusión social.
--------------------------------------------------------------------------------
7 RECETARIO...
DESAYUNOS SANOS
Desayunos y tentenpiés sanos y bajos en calorias
- Pan. Sobre todo integral y de horno. Es un alimento ideal para el desayuno debido a su alto contenido en fibra, sales minerales y vitaminas del grupo B. Para que sea más saludable, puedes echarle un chorrito de aceite de oliva en lugar de mantequilla o margarina, ricas en grasas saturadas.
- Cereales. Son la mejor alternativa al pan. Mejor integrales y sin procesar, ya que contienen más fibra y menos azúcares añadidos. Lo ideal es acompañarlos con leche o yogur desnatado.
- Proteínas. Lo más recomendable es incluir una pequeña porción de proteínas bajas en grasa en tu desayuno: algo de queso bajo en grasa, jamón York, fiambre de pavo, un huevo cocido o una loncha de jamón ibérico. Esta buena costumbre le asegurará a tus músculos la energía que necesitan.
- Lácteos desnatados. Son imprescindibles para asegurarte la cantidad diaria de calcio que necesitas. Si no te sienta bien la leche, prueba con la de soja o almendras.
- Fruta. Con una pieza de
“La clave para hacer un buen desayuno, nutritivo pero bajo en calorías, es escoger bien los alimentos”. “Hay que olvidarse de la bollería industrial y moderar los cereales y galletas con demasiados añadidos, ya muchas veces tienen demasiados azúcares añadidos”. “Mejor los integrales o incluso el muesli, que aunque también suele tener azúcar añadido, tiene frutos secos, que aportan potasio, magnesio, fósforo y calcio”.
BON APETIT!!!!!!!!
--------------------------------------------------------------------------------
8. RINCONES DEL CENTRO
PLANTA BAJA . PARED DE LA ENTRADA
--------------------------------------------------------------------------------
Película: La teoría del todo. Título original: The theory of everything. Dirección: James Marsh. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 123 min. Género: Biopic, drama, romance. Interpretación: Eddie Redmayne (Stephen Hawking), Felicity Jones (Jane Hawking), Charlie Cox, Emily Watson, Simon McBurney, David Thewlis. Guion: Anthony McCarten; basado en el libro “Hacia el infinito”, de Jane Hawking. Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Lisa Bruce y Anthony McCarten. Música: Jóhann Jóhannsson. Fotografía: Benoît Delhomme. Montaje: Jinx Godfrey. Diseño de producción: John Paul Kelly. Vestuario: Steven Noble. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en España: 16 Enero 2015. Calificación por edades: Apta para todos los públicos
públicos.
Sinopsis
“La teoría del todo”, sobre la vida de Stephen Hawking, ganadora de 2 Globos de Oro y nominada a 5 Oscars, incluyendo Mejor Película.
El día 27 de Febrero de 2015 vimos la película ‘’La teoría del todo’ ’ en el Centro Ocupacional "La Torreta".
“La teoría del todo” es la historia de Stephen Hawking, la mente más brillante y el físico de mayor renombre de la época actual, y de Jane Wilde, la estudiante de Arte de la que se enamoró mientras estudiaban en Cambridge en los años sesenta. Se esperaba muy poco de Stephen Hawking, un inteligente alumno de Cosmología que carecía de voluntad y al que diagnosticaron una enfermedad mortal a los 21 años, por lo que solo le quedaban dos años de vida. Pero el amor que sintió por Jane Wilde, otra alumna de Cambridge, le dio la fuerza suficiente para convertirse en el sucesor de Einstein, casarse con ella y tener tres hijos. Durante el matrimonio, a medida que Stephen se derrumbaba físicamente, su fama académica alcanzaba cimas inesperadas, dando pie a errores que pusieron a prueba su relación y alteraron la vida de ambos.
10. NOTICIAS
NO AL COPAGO CONFISCATORIO
"Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio", es el lema principal de la campaña para la captación de firmas de impulso de la iniciativa legislativa popular de reforma de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia puesta en marcha por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Con este mensaje, el CERMI pretende llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen su firma de apoyo a la iniciativa legislativa popular que persigue la modificación de la ley de autonomía personal para establecer unos criterios justos de copago que no expulsen a las personas en situación de dependencia de la protección social.
Coincidiendo con el comienzo de año 2015, todo el sector social de la discapacidad se moviliza para la consecución de las 500.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años, españoles, y con todos sus derechos políticos, necesarias para que prospere la iniciativa legislativa popular de modificación del copago y pueda llegar al Congreso de los Diputados para su admisión en su caso y posterior debate.
La iniciativa legislativa popular contra el copago confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la discapacidad a las políticas de las Administraciones sociales que en desarrollo de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia han creado una situación insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de mantenimiento del sistema en las propias personas en situación de dependencia
Con este mensaje, el CERMI pretende llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen su firma de apoyo a la iniciativa legislativa popular que persigue la modificación de la ley de autonomía personal para establecer unos criterios justos de copago que no expulsen a las personas en situación de dependencia de la protección social.
Coincidiendo con el comienzo de año 2015, todo el sector social de la discapacidad se moviliza para la consecución de las 500.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años, españoles, y con todos sus derechos políticos, necesarias para que prospere la iniciativa legislativa popular de modificación del copago y pueda llegar al Congreso de los Diputados para su admisión en su caso y posterior debate.
La iniciativa legislativa popular contra el copago confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la discapacidad a las políticas de las Administraciones sociales que en desarrollo de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia han creado una situación insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de mantenimiento del sistema en las propias personas en situación de dependencia
--------------------------------------------------------------------------------
10. CRÍTICAS DE CINE
Película: La teoría del todo. Título original: The theory of everything. Dirección: James Marsh. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 123 min. Género: Biopic, drama, romance. Interpretación: Eddie Redmayne (Stephen Hawking), Felicity Jones (Jane Hawking), Charlie Cox, Emily Watson, Simon McBurney, David Thewlis. Guion: Anthony McCarten; basado en el libro “Hacia el infinito”, de Jane Hawking. Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Lisa Bruce y Anthony McCarten. Música: Jóhann Jóhannsson. Fotografía: Benoît Delhomme. Montaje: Jinx Godfrey. Diseño de producción: John Paul Kelly. Vestuario: Steven Noble. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en España: 16 Enero 2015. Calificación por edades: Apta para todos los públicos
públicos.
“La teoría del todo”, sobre la vida de Stephen Hawking, ganadora de 2 Globos de Oro y nominada a 5 Oscars, incluyendo Mejor Película.
El día 27 de Febrero de 2015 vimos la película ‘’La teoría del todo’ ’ en el Centro Ocupacional "La Torreta".
“La teoría del todo” es la historia de Stephen Hawking, la mente más brillante y el físico de mayor renombre de la época actual, y de Jane Wilde, la estudiante de Arte de la que se enamoró mientras estudiaban en Cambridge en los años sesenta. Se esperaba muy poco de Stephen Hawking, un inteligente alumno de Cosmología que carecía de voluntad y al que diagnosticaron una enfermedad mortal a los 21 años, por lo que solo le quedaban dos años de vida. Pero el amor que sintió por Jane Wilde, otra alumna de Cambridge, le dio la fuerza suficiente para convertirse en el sucesor de Einstein, casarse con ella y tener tres hijos. Durante el matrimonio, a medida que Stephen se derrumbaba físicamente, su fama académica alcanzaba cimas inesperadas, dando pie a errores que pusieron a prueba su relación y alteraron la vida de ambos.
Y lo que nos quiere demostrar esta película es el amor
verdadero que se procesan esta pareja , que incluso las adversidades los hacen crecer y fortalecerse como matrimonio, aunque finalmente la vida te separe ,quedan las obras.
La película fue emocionante hasta el final , un regalo de superación y humildad .
OS LA RECOMENDAMOS A TODOS.!!!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario